Rebelión en la granja es una fábula distópica del escritor inglés George Orwell. Orwell arma una crítica a Stalin a través de la personificación de los animales; por lo tanto es un libro alegórico escrito y publicado durante la Segunda Guerra Mundial con un fuerte carácter cuestionador.
Las Leyendas son un conjunto de narraciones de carácter posromántico escritas por Gustavo Adolfo Bécquery publicadas entre 1858 y 1865. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evoca el pasado histórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos.
Amor, cuando yo muera no hagas lo que hacen todas; no copies sus estilos, no repitas sus modas: Que aunque en nieblas de olvido quede mi nombre extinto, ¡sepa al menos el mundo que fui un muerto distinto!
La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.
Una niña solitaria se enamora del amante de su madre y practica misteriosas ceremonias rituales; una mujer permanece medio siglo encerrada en un sótano, víctima de un caudillo celoso; en el fragor de una batalla, un hombre viola a una muchacha y mata a su padre.
Una odisea es un viaje largo, plagado de aventuras y dificultades. Por extensión, también puede considerarse como odisea la sucesión de peripecias, en su mayor parte desafortunadas, que ha tenido que pasar alguien para llegar a un lugar o para lograr un objetivo.
Ulises era el rey de Ítaca, partió de allí para participar en la guerra de Troya. Tras su decisiva intervención en esta guerra Ulises y sus hombres parten en doce barcos con destino a Ítaca, su hogar. ... Las aventuras de Ulises y sus hombres durante este viaje de regreso que dura diez años forman la Odisea.